Ir al contenido principal

Regeneración articular

En este ultimo post tocaremos el tema de regeneración articular. Para comenzar la definición de un articulación es un conjunto de elementos que permite la union entre dos o mas huesos y esta esta compuesta de: cápsula articular, ligamentos, cartílago articular, membrana sinovial, tendones, meniscos y bursas. 

Hablemos mas a fondo del cartílago articular el cual es blanco liso compuesto de condrocitos y tiene un grosor que va de 2mm-4mm. sus funciones son: 
  • Amortiguar la sobre carga de las superficies en contacto, debido a su elasticidad
  • Permitir el desplazamiento de las superficies óseas durante el movimiento 
Es normal que por el uso constante de las articulaciones exista un desgaste articular generalmente afectando al cartílago y algunos de los síntomas que presenta un paciente la mayoría de las veces son:
  1. Dolor en la articulación 
  2. Inflamación de la region 
  3. Limitación de movimiento en la articulación por la fricción del componente óseo 
Existen diferentes técnicas para reparación y regeneración en una articulación 
  • Estimulación de la medula ósea --> La técnica de EMO tiene como principio el lograr la migraron de células madres mesenquimales del hueso subcondral, atravesaron de una microfractura 
  • Reparación quirúrgica de cartílago --> Por medio de injertos de tejido cartilaginoso o mosaicoplastia
  • Regeneración de cartílago (células madres o trasplantes de cartílagos de una articulación diferente) --> Se inyectan en la zona afectada y así estimulamos la regeneración de distintas estructuras de la articulación y del sistema osteomuscular. Éstas se dirigen al tejido inflamado y empiezan a producir agentes antiinflamatorios.
plasma-rico-en-plaquetas-factores-de-crecimiento | Asociación ...

REFERENCIA

M Varela-Eirín1 , A Varela-Vázquez1 , A Blanco2 , JR Caeiro3 , MD Mayán1 . (abr./jun. 2019). Regulación de la plasticidad celular y senescencia en condrocitos articulares: conexina 43 como diana terapéutica para el tratamiento de la artrosis. Abril 2020, de Rev Osteoporos Metab Miner vol.11 no.2 Madrid Sitio web: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1889-836X2019000200003

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ergonomia de la columna vertebral

En este post hablaremos de la importancia de la ergonomía de la columna vertebral ya que los problemas de espalda ya sea alta o baja son demasiado frecuentes en la población y todo puede venir desde una mala postura (ergonomía) es la vida diaria.  Bueno la ergonomía es el estudio anatómicos, fisiológicos, biomecánicos de las posturas más apropiadas para realizar tareas/trabajos, para el manejo de cargas o materiales y para los movimientos repetitivos, entre otros aspectos.  Algunas consecuencias de una mala postura:  - Dolores de cabeza - Calambres musculares en las zonas del cuello, nuca y hombros - Sobrecarga y afecciones de los discos intervertebrales - Sobrecarga y afecciones de la columna vertebral, en particular, en el área de las lumbares  - Desgaste de los discos intervertebrales  - Problemas en la región pélvica con consecuencias para la columna vertebral  - Zonas dolorosas a la presión en la región glútea - Molestias en...

Biomecánica de arcos del pie

En este post hablaremos de lo importante que es la biomecánica de los arcos del pie, los huesos del pie no están en un plano horizontal si no que forman una bóveda por medio del arco transverso, interno y externo. Esto favorece la distribución de las fuerzas del cuerpo en posición de pie y al moverse sobre diferentes superficies.  Sabiendo esto podemos entender los dos tipos de deformaciones del arco plantar: Pie cavo, consiste en un aumento del arco plantar interno. El pie tiene menos base de sustentación, principalmente se apoya en el talón y el antepié. suele ser un pie mas rígido y su musculatura y fascia plantar están mas acostadas.  Pie plano, consiste en un descenso del arco plantar interno. El pie tiene mucha más base de sustentación, ya que se podría decir que su arco plantar interno se "hundió". Suele ser Pier hiperlaxos y con una musculatura débil  Nuestros pies tienen como objetivo soportar grandes cargas ...

Técnicas de ahorro de energia

En este post hablaremos de lo importante que es el ahorro de energía de nuestro cuerpo y al hablar de esto nos referimos a la inversión de recursos que el cuerpo hace ante diferentes  estímulos, sin que dicha inversión le afecte. En este caso decide centrar el tema en la actividad deportiva que realizamos, y como saber que tan eficientes somos en nuestro desempeño.  Como mencione anteriormente, la eficacia se relaciona al logro de objetivos, pero para poder ser eficaces debemos tener un patrón de comparación que nos permite saber si estamos cumpliendo dichos objetivos, y en este sentido es vital,  ademas de conocer los objetivos o metas, conocer a ciencia cierta nuestro cuerpo, como es su respuesta ante los estímulos, cual es su nivel de reacción ante diferentes situaciones, que sistemas de nuestro organismo son mas difíciles de reaccionar, que grupos musculares tienen un desarrollo menor en compar...